Latest Articles

¿Soy responsable si alguien roba mi auto y lo choca?

Tabla de Contenidos

Chris Carsten
  • Gerente de Abogado y CEO de Armada Law
  • Más de 10 años de experiencia en lesiones personales
  • Graduado de la Universidad Estatal de Georgia: JD (Doctor en Derecho) en 2013

Puntos clave

  • La respuesta no siempre es sencilla, pues depende de las leyes de su estado, de la cobertura de su seguro y de lo ocurrido en cada caso. En términos generales, quien responde por los daños es el ladrón.
  • El seguro contra todo riesgo suele hacerse cargo del robo y de los daños a su vehículo, mientras que la cobertura de responsabilidad civil puede cubrir los perjuicios a terceros.
  • Ahora bien, usted podría ser considerado responsable si actuó con descuido, como dejar las llaves dentro del auto o permitir que alguien sin licencia válida lo condujera.
  • Denunciar el robo de inmediato a la policía y a su aseguradora no solo fortalece el reclamo, también le ayuda a limitar su posible responsabilidad.
  • Y, por supuesto, medidas preventivas como cerrar siempre con seguro, instalar sistemas antirrobo o conocer las normas sobre responsabilidad vicaria de su estado, reducen bastante los riesgos.

¿Quién es responsable?

Que le roben el auto es una experiencia que golpea fuerte, y lo es aún más si, después, ese vehículo termina en un accidente. La duda que suele aparecer es lógica: ¿el propietario puede ser responsabilizado por los daños o lesiones que se deriven de esa situación?

Entendiendo lo básico del seguro de auto

Antes de pensar en tribunales o leyes, conviene repasar cómo funciona el seguro. La mayoría de propietarios cuenta con pólizas que contemplan tanto accidentes como robos, y estas se dividen en dos grandes bloques.

Cobertura de responsabilidad civil

Esta modalidad cubre los daños y lesiones ocasionados a otras personas cuando el responsable es el propietario del vehículo. Sin embargo, no suele proteger en los casos de robo.

Cobertura contra todo riesgo

Incluye incidentes ajenos a choques, como robos, vandalismo o desastres naturales. Es la cobertura que realmente entra en juego si alguien se lleva su auto sin permiso.

Responsabilidad en autos robados

La responsabilidad del propietario dependerá siempre de la póliza contratada y de las leyes del lugar.

Responsabilidad por accidentes

Si un ladrón choca el vehículo, la respuesta legal varía según el estado y la cobertura de su seguro. En muchos casos, la aseguradora responde por los daños a terceros, aunque usted podría tener que asumir algunos gastos adicionales, incluso con cobertura de colisión.

Responsabilidad por daños al auto robado

Con un seguro contra todo riesgo, lo habitual es que los daños sufridos por el vehículo estén cubiertos. Eso sí, tendrá que pagar el deducible que corresponda antes de que la aseguradora asuma el resto de los costos.

Reportar el robo

Denunciar de inmediato el hecho tanto a la policía como a la aseguradora es clave. La policía registra pruebas, testimonios y redacta un informe oficial que servirá de respaldo a su reclamo.

Si no lo hace, podría enfrentar más obstáculos: desde la negativa de la aseguradora hasta un mayor nivel de responsabilidad. Tenga en cuenta que las compañías suelen basarse en esos reportes, e incluso en grabaciones de tránsito, para validar la reclamación.

Responsabilidad vicaria

En determinadas circunstancias, un propietario puede enfrentar responsabilidad vicaria por las acciones del ladrón que robó y chocó su vehículo. Este concepto legal significa que una persona puede ser considerada responsable por los actos de otra, aun cuando no haya participado ni aprobado directamente lo ocurrido. ¿Y en qué situaciones podría aplicarse esto?

Dejar el auto encendido

Imagine que deja su auto encendido con las llaves adentro y alguien lo roba, utilizándolo después en un accidente. En un caso así, podría ser considerado responsable por negligencia, sobre todo si vive en un estado donde la ley sanciona este tipo de conductas. Algo tan cotidiano como salir un minuto a la tienda puede convertirse en un problema serio.

Confiar el vehículo

Prestar su vehículo a una persona sin licencia válida o con antecedentes de conducción temeraria también puede traer consecuencias. En esas condiciones, un tribunal podría entender que usted asumió el riesgo y hacerlo responsable, tanto del robo como de los accidentes ocasionados. A veces, un acto de confianza mal depositado se traduce en una carga legal inesperada.

Robo por un menor

Si un menor cercano a usted toma el vehículo sin permiso, la responsabilidad dependerá de las leyes del estado donde ocurra el hecho. En algunos lugares, los padres o tutores son directamente responsables de las acciones de los menores, incluido el robo de un automóvil. Por eso, no se trata solo de un descuido, sino de una situación que podría tener repercusiones legales importantes.

accidente automovilistico

Tome medidas para minimizar su responsabilidad

Aunque nadie está exento de riesgos, hay acciones que ayudan a reducir la posibilidad de enfrentar responsabilidades adicionales si su vehículo es robado y utilizado en un accidente.

Asegure su vehículo

Cierre siempre el auto cuando no lo utilice y evite dejarlo encendido o desatendido, sobre todo con las llaves dentro. Instalar dispositivos antirrobo y estacionar en lugares bien iluminados es una inversión que puede ahorrarle muchos dolores de cabeza.

Revise su cobertura de seguro

Verifique que su póliza de seguro incluya cobertura contra todo riesgo, la cual contempla robos e incidentes no relacionados con colisiones. No está de más revisar su contrato periódicamente para asegurarse de que sigue respondiendo a sus necesidades.

Conozca las leyes de su estado

Infórmese sobre las normas que regulan la responsabilidad vicaria en su estado, especialmente aquellas que involucran a menores o a conductores a quienes usted confíe su vehículo. Estar al tanto de la ley es siempre la mejor defensa.

Reporte de inmediato

Si su auto es robado, denúncielo sin demora a la policía e informe a su aseguradora lo antes posible. Hacerlo a tiempo facilita el trámite de cualquier reclamo y lo protege de asumir una responsabilidad que no le corresponde.

Esté preparado y protéjase

Cuidar de su patrimonio nunca es tarea sencilla. Cuando un auto es robado y termina en un accidente, la responsabilidad no se mide con una sola regla, sino que depende de la cobertura de su seguro, las leyes de su estado y hasta de cómo ocurrieron los hechos. Aunque el seguro contra todo riesgo puede aliviar el golpe económico, lo cierto es que la prevención y el conocimiento de sus derechos son herramientas que marcan la diferencia.

No olvide que protegerse a usted y a su vehículo empieza mucho antes de un problema. Mantenerse informado, contar con un seguro adecuado y adoptar medidas simples de seguridad son pasos que, a la larga, pueden ahorrarle complicaciones mayores.

Llame a Armada Law hoy mismo

¿Su vehículo ha sido robado o dañado por terceros? ¿Tiene la sospecha de que alguien cercano podría estar detrás del hecho? El primer paso siempre será acudir a la policía para dejar constancia, pero en muchos casos el segundo paso más importante es consultar con un abogado experimentado.

Cada situación es única. Un abogado puede revisar los detalles de su caso, orientarle sobre cómo se aplican las leyes en su estado y, además, asumir la comunicación con las aseguradoras cuando el reclamo se torna complejo. Tener ese respaldo legal brinda la tranquilidad de saber que su caso está en manos profesionales.

En Armada Law, nuestro compromiso es luchar para que usted reciba lo que en derecho le corresponde. Comuníquese al 866-934-6421 y solicite hoy mismo una consulta gratuita.

Artículos Relacionados
Ver Todo